La iniciativa "Recovering Our Smiles" de DentaQuest sigue prestando ayuda en las comunidades de Texas a medida que bajan las inundaciones causadas por el huracán Harvey
La ayuda constante incluye recaudar fondos adicionales, donar productos para la higiene y flexibilizar los requisitos para el cuidado de la salud bucal
Austin, Texas. (21 de septiembre de 2017) - DentaQuest anunció hoy su plan de continuar con la iniciativa de ayuda "Recovering Our Smiles" en Texas, diseñada para ayudar a aquellos afectados por el huracán Harvey a medida que la respuesta inmediata ante la catástrofe se va transformando en una recuperación continua. Para continuar con el compromiso ya asumido, la iniciativa incluye la agilización o suspensión de requisitos para recibir cuidados dentales, asistencia para pacientes y proveedores dentales afectados, ayuda benéfica continua y una plataforma para apoyar a los héroes locales que todos los días marcan una diferencia en sus comunidades.
DentaQuest, que ofrece servicios dentales de Medicaid en Texas, marcó el comienzo de su proyecto respondiendo de inmediato al llamado a la acción del gobernador Abbott con una donación de $1 millones al Rebuild Texas Fund, abierto por la Michael & Susan Dell Foundation.
"La respuesta inmediata ante el huracán Harvey fue inspiradora y nos recuerda que la comunidad es más que nuestro vecindario", dijo Steve Pollock, presidente y director ejecutivo de DentaQuest. "'Recovering Our Smiles' mantendrá el impulso para seguir ayudando a la gente mucho después de que catástrofes como los huracanes Harvey e Irma dejen de ser noticia".
Un componente central de la iniciativa incluye medidas para apoyar específicamente a afiliados y proveedores de DentaQuest que necesitan servicios dentales y asistencia. Actualmente, la red dental en Texas de la compañía incluye más de 6,350 proveedores dentales que atienden a unos 1.7 millones de tejanos, muchos de los cuales residen en algunas de las comunidades más afectadas. DentaQuest seguirá actualizando información clave en dentaquest.com/tx, la que incluye una lista de números de teléfonos para referencia rápida durante los trabajos de recuperación.
"Una catástrofe natural de esta magnitud podría derribar a Texas, pero nunca evitará que nos levantemos", dijo Joe Vesowate, vicepresidente regional de Texas. "Es una gran inspiración ver cómo nuestras comunidades, afiliados, proveedores, empleados y líderes estatales han dado un paso al frente con el corazón, listos para servir y trabajar juntos para que los demás tejanos reciban la ayuda que necesitan para recuperarse tras la tormenta".
También se están implementando varios cambios que se indican abajo para garantizar que los pacientes de Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) reciban la atención que necesitan.
La asistencia para afiliados incluye:
- Suspensión de ciertos requisitos de autorización para agilizar los servicios médicamente necesarios para pacientes de Medicaid y CHIP
- Cancelación temporal del requisito de dentista de cabecera, para que los afiliados puedan atenderse con un dentista en el estado, independientemente de que sea o no parte de la red
- Asistencia a afiliados para que encuentren a proveedores alternativos mientras tengan que permanecer en otra ubicación por la tormenta (y volver a cambiarse a su proveedor de cabecera original una vez que regresen a casa)
- Suspensión de ciertos requisitos de autorización previa para agilizar la atención de pacientes de Medicaid y CHIP
- Asistencia para reprogramar citas de pacientes y derivar a los afiliados a otros proveedores mientras los consultorios estén cerrados
- Flexibilidad para responder a emergencias médicas
Además del apoyo directo para afiliados y proveedores, el equipo de liderazgo de DentaQuest hizo una contribución al Houston Food Bank, que ayuda a niños, familias y ancianos en el sudeste de Texas necesitados de alimentos, agua y provisiones. Los empleados de DentaQuest armaron y entregaron más de 400 kits de higiene y dentales junto con más de 800 cepillos dentales a agencias locales en áreas afectadas por las tormentas, donde el acceso a estos artículos puede seguir siendo difícil durante algún tiempo. Y a través de DentaQuest Cares, el programa de voluntariado para empleados de la empresa, nuestros empleados siguen donando a los esfuerzos de ayuda y la compañía iguala hasta $100 por cada donación. Con esta iniciativa, DentaQuest Cares ha recaudado unos $5,000 para los esfuerzos de recuperación hasta la fecha.
"Estoy orgulloso de dirigir una empresa donde los mismos empleados dan de sí para ayudar a otros y viven los valores de DentaQuest de verdad", dice Pollock. "Con las contribuciones personales de nuestros empleados, las donaciones directas e igualadas de nuestra empresa a los esfuerzos locales y nuestro compromiso continuo con la comunidad, toda la compañía mantiene su dedicación a ayudar a Texas durante el largo recorrido hacia la recuperación".
DentaQuest, la principal compañía de salud bucal de los Estados Unidos y la más grande en el ámbito de Medicaid, invita a la comunidad de Texas a unirse al proyecto #RecoveringOurSmiles en las redes sociales compartiendo fotos, videos e historias de medidas tomadas para ayudar a sus comunidades a recuperarse, o para ayudarse a sí mismo y a otros a mantenerse saludables.
Siga a #RecoveringOurSmiles en Facebook en www.facebook.com/DentaQuest, Twitter @DentaQuest e Instagram (@Inside_DentaQuest).
Acerca de DentaQuest
Con sede en Boston, Mass., DentaQuest (www.dentaquest.com) es la segunda compañía de salud bucal más importante de los Estados Unidos y la más grande en el ámbito de Medicaid. Junto con su organización benéfica DentaQuest Foundation, su grupo clínico DentaQuest Care Group y su institución educativa DentaQuest Institute, su misión es mejorar la salud bucal de todos. Siga a DentaQuest en Twitter @DentaQuest, Facebook en www.facebook.com/DentaQuest, Instagram @Inside_DentaQuest y LinkedIn en www.linkedin.com/company/DentaQuest, y suscríbase al blog Oral Health Matters en oralhealthmatters.blogspot.com.